Barrios sin violencia

Previniendo la violencia desde la comunidad

Barrios sin violencia

Un enfoque comunitario basado en el modelo Cure Violence

Barrios sin Violencia es un proyecto comunitario que busca reducir la violencia y los homicidios en las zonas más afectadas de Montevideo, mediante la implementación de la metodología Cure Violence.

Esta metodología trata la violencia como una epidemia que puede ser interrumpida, lo que significa intervenir en los conflictos antes de que escalen a violencia letal.

La violencia como una epidemia social

La metodología de Barrios Sin Violencia se inspira en un enfoque epidemiológico, según el cual la violencia no solo se concentra en ciertos barrios, sino que también presenta patrones de crecimiento y propagación similares a una enfermedad contagiosa.

Factores como la marginalidad, la falta de empleo o educación, la participación en grupos criminales y el uso de armas ilegales son elementos que incrementan el riesgo. De manera similar a una infección, los homicidios previos son un indicador clave que predice futuros actos violentos.

barrios-sin-violencia-2
Estrategias de Barrios Sin Violencia

Tres estrategias clave para la prevención de la violencia

El programa Barrios Sin Violencia adopta el modelo Cure Violence y lo adapta a nuestras comunidades, trabajando bajo tres estrategias clave:

Interrupciones de actos violentos

Intervenciones directas para desactivar conflictos antes de que resulten en violencia física.

Acompañamiento a personas de alto riesgo

Apoyo sostenido a personas involucradas en dinámicas de violencia, brindándoles alternativas para salir de esa situación.

Actividades de sensibilización comunitaria

Acciones para educar y movilizar a la comunidad en torno a la prevención de la violencia.

Impacto y visión a futuro

El programa Barrios Sin Violencia espera reducir los índices de violencia en las comunidades donde se implemente, promoviendo un cambio duradero en las normas sociales. A través de la colaboración con las organizaciones de la sociedad civil y el Estado, buscamos expandir este enfoque a más barrios y ciudades, creando un entorno más seguro y resiliente para todos.

fachada-bsv

Nueva oficina contra la violencia barrial en Casavalle

Únete a Nuestra Comunidad

Únete a una red de personas comprometidas con la justicia social, la inclusión y la autonomía comunitaria.

Scroll al inicio